domingo, 18 de mayo de 2014


EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD: PILAS 


Se hace pasar durante 2’5 horas una corriente eléctrica de 5 amperios a través de una celda electrolítica que contiene SnI2
Calcule:

a) La masa de estaño metálico depositado en el cátodo.
b) Los moles de I2 liberados en el ánodo.

Datos: F = 96500 C. Masa atómica: Sn = 118’7.

Solución:
En este caso tenemos que utilizar la 2ª ley de Faraday 
m = Masa de sustancia depositada o liberada (g)
M = Masa atómica
I = Intensidad de corriente (A)
t = tiempo (s)
Q = I · t =Carga que circula por la cuba (C)
n = Número de electrones intercambiados
F = 96500  Constante de Faraday, carga transportada por un mol de electrones (F) C/mol

a) Sustituimos los datos en la fórmula
I = 5 A
t = 2'5 h x 60 min / h x 60 sg / min = 9000 sg.
n = 2e-
por tanto, la masa de estaño será m = (5 · 9000 · 118'7) / (96500 · 2) = 27'67 gr de Sn metálico

b) los moles liberados en el ánodo serán los mismos que se han depositado en el cátodo, por lo que no tenemos más que dividir los gramos de Sn entre su peso molecular para saber cuantos moles se han depositado: 
 nº moles (n) = gr Sn / Masa atómica = 27'67 gr / 118'7 gr·mol-1 = 0'23 moles de Sn
Por tanto, se han liberado 0,23 moles de I2 en el ánodo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario