lunes, 19 de mayo de 2014

Relación de ejercicios. Selectividad 2012


1.-El dióxido de manganeso reacciona en medio de hidróxido de potasio con clorato de potasio para dar permanganato de potasio, cloruro de potasio y agua.
a) Ajuste la ecuación molecular por el método del ión-electrón.
b) Calcule la riqueza en dióxido de manganeso de una muestra si 1g de la misma reacciona exactamente con 0’35 g de clorato de potasio.
Masas atómicas: O = 16 ; Cl = 35'5 ; K = 39 ; Mn = 55.

2.-Una corriente de 8 A atraviesa durante dos horas dos celdas electrolíticas conectadas en serie que contienen sulfato de aluminio la primera y un sulfato de cobre la segunda.
a) Calcule la cantidad de aluminio depositada en la primera celda.
b) Sabiendo que en la segunda celda se han depositado 18’95 g de cobre, calcule el estado de oxidación en que se encontraba el cobre.
Datos: F = 96500 C. Masas atómicas: Al = 27 ; Cu = 63'5.

3.- Una celda electrolítica contiene un litro de una disolución de sulfato de cobre (II). Se hace pasar una corriente de 2 A durante dos horas depositándose todo el cobre que había. Calcule:
a) La cantidad de cobre depositado.
b) La concentración de la disolución de sulfato de cobre inicial.
Datos: F = 96500 C; Masas atómicas. Cu = 63'5.

4.-Considerando condiciones estándar a 25 ºC, justifique cuáles de las siguientes reacciones tienen lugar espontáneamente y cuáles sólo pueden llevarse a cabo por electrólisis:
a)Fe2+ + Zn → Fe + Zn2+
b) I2+ 2Fe2+ → 2I- + 2Fe3+
c) Fe + 2Cr3+ → Fe2+ + 2Cr2+
Datos: E0(Fe2+/Fe) = -0'44V; E0(Zn2+/Zn) = -0'77V; E0(Fe3+/Fe2+) = 0'77V; E0(Cr3+/Cr2+) = -0'42V; E0(I2/I-) = 0'53V.

5.-El clorato de potasio reacciona en medio ácido sulfúrico con el sulfato de hierro (II) para dar cloruro de potasio, sulfato de hierro (III) y agua:
a) Escriba y ajuste la ecuación iónica y molecular por el método del ión-electrón. b) Calcule la riqueza en clorato de potasio de una muestra sabiendo que 1g de la misma han reaccionado con 25 mL de sulfato de hierro 1M. 
Masas atómicas: O = 16; Cl = 35’5; K = 39.

6.- El ácido sulfúrico concentrado reacciona con el bromuro de potasio para dar bromo, dióxido de azufre, sulfato de potasio y agua.
a) Escriba y ajuste la ecuación molecular por el método del ión-electrón.
b) Calcule los gramos de bromo que se producirán cuando se traten 50g de bromuro de potasio con exceso de ácido sulfúrico.
Masas atómicas: K= 39;Br = 80.

7.- En la tabla siguiente se indican los potenciales estándar de distintos pares en disolución acuosa:
Fe2+ / Fe = - 0'44 V; Cu2+ / Cu = 0' 34 V; Ag+/Ag = 0'80 V; Pb2+ / Pb = 0'14 V; Mg2+/Mg = -2' 34 V.
a) De esta especies, razone: ¿Cuál es la más oxidante?. ¿Cuál es la más reductora?.
b) Si se introduce una barra de plomo en una disolución acuosa de cada una de las siguientes sales: AgNO3 , CuSO4 , FeSO4 y MgCl2, ¿en qué casos se depositará una capa de otro metal sobre la barra de plomo?. Justifique la respuesta.



No hay comentarios:

Publicar un comentario